FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es el coaching transpersonal?

  • El coaching transpersonal no arregla al ser humano, porque entiende que no está roto. Lo que hace es despertar su potencial innato, guiándolo a través de herramientas que integran mente, cuerpo, emociones y espíritu. Usa la escucha profunda, el silencio, las preguntas esenciales, la meditación, la visualización, el perdón, la gratitud… siempre desde un estado de presencia.

2. ¿Funciona el coaching si nunca he hecho algo así?

  • ¡Claro que sí! No necesitas experiencia previa. Lo único que necesitas es la disposición a conocerte, a abrirte y a probar algo nuevo. Mis procesos y programas están diseñados tanto para personas que no han trabajado nunca en si mismos como personas que sí lo han hecho. Lo importante no es "hacerlo bien", sino estar dispuesto a sentir, explorar y crecer.

3. ¿Cómo sé si estoy listx para empezar?

  • Si te hiciste esta pregunta… probablemente ya lo estés. No necesitas tener todo claro. Basta con que sientas una pequeña chispa de deseo: "quiero cambiar", "necesito más paz", "quiero empezar a crear",... o escuches a tu cuerpo si sientes algún dolor o molestia, tu cuerpo te esta hablando. Eso es suficiente para comenzar.

4. ¿Qué significa "autoconocimiento"? ¿No me conozco ya yo solx?

  • Todos nos conocemos en parte, pero muchas veces actuamos por hábitos, miedos o lo que otros esperan de nosotros. El autoconocimiento es darte tiempo para preguntarte: ¿Qué me hace feliz de verdad? ¿Por qué reacciono así en ciertas situaciones? Es como hacer limpieza interior para vivir más en paz contigo mismo.

5. ¿Qué es "sanar emocionalmente"? ¿Acaso tengo algo roto?

  • "Sanar" no significa que estés rotx. Significa darte permiso para procesar cosas que te han dolido: decepciones, pérdidas, críticas, miedos. A veces llevamos cargas emocionales sin darnos cuenta. Sanar es aprender a soltarlas, entenderlas y vivir con más ligereza.

6. ¿Tengo que creer en cosas espirituales para trabajar contigo?

  • En absoluto. Puedes ser ateo, religioso, escéptico o simplemente curioso. No te pido que creas en nada. Solo que estés dispuesto a explorar, sentir y probar nuevas formas de entenderte. Todo lo que hago es respetuoso con tus creencias.

7. ¿Esto sirve si no tengo problemas graves, pero me siento vacío o sin ganas?

  • Sí, y mucho. A veces no hace falta estar "mal" para necesitar un cambio. Si te sientes como que falta algo, que repites lo mismo sin avanzar, o que vives en piloto automático… ese es justo el momento para detenerte, respirar y reconectar contigo.

8. ¿Cómo sé si esto es para mí si no entiendo bien de qué se trata?

  • Es normal no entenderlo al principio. Yo tampoco lo entendía al inicio. Te sugiero empezar con una conversación conmigo sin compromiso (gratis), donde hablamos de lo que sientes, lo que necesitas y vemos si puedo ayudarte. No tienes que creer en nada: solo venir con honestidad y un poco de curiosidad.

9. ¿Cómo son las sesiones? ¿Son presenciales u online?

  • Las sesiones individuales y los talleres pueden ser presenciales (si estás en mi ciudad o región) o virtuales (por videollamada, muy accesible desde cualquier parte del mundo). Todo lo que necesitas es conexión a internet, un espacio tranquilo y ganas de conectar contigo mismx.

10. ¿Tus sesiones son activas o pasivas?¿ Qué diferencia hay con un psicólogo, consultor o asesor?

  • Las sesiones son totalmente activas, vienes a trabajar, a accionar, a abordar el tema que necesites con todas tus herramientas y las que yo te pueda proporcionar. A diferencia de otros profesionales, yo no te voy a aconsejar, ni decir qué debes o no debes hacer, en cada sesión se planifica un plan de acción que te pondrás tu mismx para avanzar en aquello que te hayas propuesto. Y lo más importante, en sesión no hablaras de lo que ya sabes, sino de lo que no sabes.

11. ¿Cómo puedo empezar?

  • Escríbeme un mensaje de correo, o un whatsapp o llámame, tienes diferentes maneras de contactar conmigo en toda la web, si quieres, lo más fácil es ir al apartado contacto y allí puedes contactar de la manera que más te resuene y sin compromiso.

Aquí tienes una lista de 11 preguntas frecuentes y respuestas que espero te puedan servir para aclarar dudas. En cualquier caso, si no encuentras la pregunta que te estás haciendo y quieres la respuesta, escríbeme desde el apartado contacto sin compromiso.